Clase 2018 del Salón de la Fama de NASCAR
por Ivan Gonzalez | 17 de abril, 2018
Siendo un símbolo de reconocimiento e inmortalidad en el deporte profesional, esta distinción se inauguró en 2010; este año, se honra a la novena generación, que como a diferencia de las ocasiones anteriores, integra lo mejor de diversas áreas y categorías, las cuales analizamos a continuación.
Un emotivo tributo al fallecido Robert Yates destacó durante la inducción de la nueva clase de los cinco integrantes del Salón de la Fama de NASCAR.
Red Byron
El originario de Boulder, Colorado, no tuvo una trayectoria tan larga como algunos de sus acompañantes en la generación 2018, pero queda en el registro como el primer ganador de un evento sancionado de NASCAR en su historia, llevado a cabo en la playa de Daytona. Además, se adjudicó el primer campeonato organizado por la especialidad – la división Modified – y el de la categoría que hoy conocemos como Cup Series.
Byron, combatiente en la Segunda Guerra Mundial, falleció en 1960, víctima de un ataque al corazón, pero como muchos pilotos a lo largo de la historia, en más de dos décadas de actividad, manejó con éxito en todo tipo de autos.
Byron es el primer ganador de un evento sancionado por NASCAR y el primer campeón oficial de la Cup Series.
Byron es el primer ganador de un evento sancionado por NASCAR y el primer campeón oficial de la Cup Series.
Ray Evernham
Evernham guió a Jeff Gordon y al equipo N°24 de Hendrick Motorsports a ganar tres campeonatos en cuatro temporadas (1995, 1997 y 1998) y a obtener 47 victorias en los años 90, récord en ese período. Entre sus triunfos se destacan dos éxitos en las 500 Millas de Daytona y dos en el Brickyard 400 (1994 y 1998). En 2001 Evernham pro´bó suerte como sueño de equipo liderando el regreso de Dodge a NASCAR. Cosechó 13 victorias.
Ron Hornaday
Hornaday, un piloto de segunda generación de Palmdale, California, cuenta con un récord de cuatro campeonatos de la Serie de Camionetas y 51 victorias. En 2009, Hornaday ganó cinco carreras consecutivas en serie, una hazaña que solo coincidió con otras tres veces en la historia de la serie nacional de NASCAR.
Hornaday Jr. finalizó tercero en la hoy llamada Xfinity Series en 2004 y manejó para el legendario AJ Foyt en Cup en 2001. Actualmente es mentor de algunos pilotos cuando se le requiere, como el mexicano Daniel Suárez.
Ken Squier
Squier dejó una gran marca en los primeros años de transmisiones de NASCAR. En 1970 fue cofundador de Motor Racing Network (MRN). Su voz llevó a NASCAR a una audiencia nacional sedienta de cobertura en vivo, dando sus opiniones sobre lo que él famosamente describía como “hombres comunes haciendo cosas que no son comunes”. Su relato de las 500 de Daytona de 1979 quedó en el recuerdo.
Robert Yates
El quinto personaje inducido al Salón de la Fama es uno de los constructores y propietarios más respetados en el paddock.
Luego de iniciar su carrera en 1968, se ganó el respeto de sus adversarios al ser el preparador de motores más importante de campeones como Bobby Allison, de quien fue ingeniero al lograr el título de 1983, y Cale Yarborough; posteriormente formó Robert Yates Racing, ganador de 58 competencias, tricampeón de las “500 Millas de Daytona” y que se adjudicó la Cup Series en 2000.
Su legado se extiende a Roush-Yates Engines, la asociación que estableció con Ford y Jack Roush, y que hoy co-dirige su hijo Doug, la cual no solo se dedica a armar propulsores en NASCAR, sino también en los Ford GT de las carreras de endurance en Norteamérica y Europa.
Yates murió el 2 de octubre pasado, víctima de cáncer de hígado; sin embargo, dejó escrito el discurso que daría en esta ceremonia, agradeciendo a todos los que contribuyeron a formar la gran reputación que hoy ostenta.
Lista de incluidos por año
2010: Bill France Sr., Richard Petty, Bill France Jr., Dale Earnhardt Sr. y Junior Johnson
2011: David Pearson, Bobby Allison, Lee Petty, Ned Jarrett y Bud Moore
2012: Cale Yarborough, Darrell Waltrip, Dale Inman, Richie Evans y Glen Wood
2013: Elzie Wylie “Buck” Baker, Cotton Owens, Herb Thomas, Rusty Wallace y Leonard Wood
2014: Tim Flock, Jack Ingram, Dale Jarrett, Maurice Petty y Glen “Fireball” Roberts
2015: Bill Elliott, Fred Lorenzen, Wendell Scott, Joe Weatherly y Rex White
2016: Jerry Cook, Bobby Isaac, Terry Labonte, O. Bruton Smith y Curtis Turner
2017: Richard Childress, Rick Hendrick, Mark Martin, Raymond Parks y Benny Parsons
2018: Robert Yates, Red Byron, Ray Evernham, Ken Squier y Ron Hornaday Jr.
Vive al límite toda la emoción de NASCAR PEAK, haz CLIC AQUÍ.